Crear imagen Docker
Última actualización
Última actualización
Crear un dockerfile en la raiz del proyecto
Construir la aplicacion (.jar)
Si aún no has compilado tu aplicación y no tienes el archivo JAR, puedes hacerlo usando Maven Maven:
Esto generará un archivo JAR en el directorio target/
(por ejemplo, mi-aplicacion.jar
).
También se puede generar desde el IDE mediante la opción "package" en VSC.
Construir la imagen Docker
Una vez tengas el archivo Dockerfile
y el archivo JAR listo, puedes construir la imagen de Docker usando el siguiente comando:
-t nombre-de-tu-imagen
: Especifica el nombre que quieres dar a tu imagen.
El punto (.
) al final indica que el contexto de construcción es el directorio actual (donde se encuentra el Dockerfile).
Por ejemplo, si tu archivo JAR se llama mi-aplicacion.jar
, el comando sería:
Verificar que la imagen se haya creado correctamente
Una vez que la imagen se haya construido, puedes verificar que se haya creado con el siguiente comando:
Esto te mostrará todas las imágenes de Docker disponibles, y deberías ver la imagen con el nombre que especificaste (mi-aplicacion
en el ejemplo).
Correr el contenedor
Para correr el contenedor a partir de la imagen que creaste, usa el siguiente comando:
Este comando hace lo siguiente:
-p 8080:8080
: Mapea el puerto 8080 de tu máquina local al puerto 8080 del contenedor, para que puedas acceder a la aplicación desde tu navegador.
mi-aplicacion
: Es el nombre de la imagen que creaste.
Si todo está correcto, deberías ver tu aplicación ejecutándose en Docker en el puerto 8080.
Verificamos desde el navegador que tenemos acceso: